
- 20/09/2024
homenaje a roma
Tribute to Rome es la exposición individual exclusiva que se extenderá hasta el miércoles con motivo de la semana de la alta costura de Roma (AltaRomaAltaModa), y presenta al artista callejero DAIN, radicado en Nueva York. Comisariada por Valentina Ciarallo, la muestra, ambientada en el hermoso Spirito Santo en el complejo del museo Sassia,
desvela no sólo el lado glamoroso de la ciudad eterna mostrando divas o modelos que, con la intervención de DAIN, se vuelven aún más únicas, sino que también dirige la atención de las instituciones romanas hacia el Street Art.
DAIN es uno de los artistas más influyentes de la escena del arte callejero de Nueva York. Nacido y criado en Brooklyn, este misterioso artista, que no revela su verdadero nombre ni su identidad pero que es de origen italiano (sus abuelos emigraron a Estados Unidos desde Calabria), se hizo muy popular por sus retratos urbanos, que representan los rostros de celebridades de Hollywood. , desde Audrey Hepburn, Grace Kelly hasta Angelina Jolie o Kate Moss, recompuestos mediante la técnica del collage y retocados con su etiqueta única: un "círculo y goteo" alrededor del ojo de las estrellas que retrata. Una especie de monóculo graffiti, del que partió toda su carrera.
Sus retratos se pueden encontrar en las principales calles de la Gran Manzana: en buzones, portales y paredes. Ha expuesto no sólo en Nueva York sino también en Chicago, Miami, Portland, Montreal, París y Londres. Y ahora, por primera vez, también en Roma.
Este proyecto especial, que dedica a Roma, incluye 10 obras exclusivas que representan iconos del cine como Sophia Loren o Liz Taylor junto a iconos de la moda como Twiggy, reelaborados de forma única por el artista.
"Es una mezcla de imágenes, puedo combinar los labios de actrices americanas con ojos italianos", dijo DAIN. Las mujeres retratadas son "nuevas iconografías por descubrir", explicó.
Los retratos de DAIN están deconstruidos y la imagen muestra una sensación de precariedad en la forma, pero sigue siendo muy poderosa e incisiva. Su proceso creativo parte de fotografías en blanco y negro, a las que superpone anuncios antiguos, fragmentos impresos o logotipos de revistas antiguas.
“Empecé a hacer graffiti en Nueva York cuando tenía 7 años y una mañana me desperté y decidí que quería ser artista callejero”, afirmó DAIN. “Cuando era adolescente me apasioné por el cine en blanco y negro. Me encantan las películas de los años 40 y 50, las actrices de la época, como Bette Davis, sus caras, las fotografías antiguas en blanco y negro. Una belleza sencilla, donde todo se puede imaginar”.
Como ya se mencionó, entre los objetivos de esta exposición también está el objetivo de resaltar la importancia del arte también en términos sociales, como medio para enaltecer barrios enteros de la ciudad, especialmente los suburbios romanos.